Piedras en las vías urinarias

Son formaciones sólidas compuestas de pequeños cristales en las vías urinarias. Actualmente, son muy comunes y se pueden presentar una o más de estas formaciones al mismo tiempo; ocurren con mayor frecuencia en los hombres de entre 20 y 30 años de edad, lo que representa un problema de salud en población en etapas productivas.

Los cálculos de las vías urinarias comienzan a formarse en un riñón y pueden aumentar de tamaño en un uréter o en la vejiga. Según el lugar donde esté situado el cálculo, se denomina cálculo renal, ureteral o vesical. El proceso de formación del cálculo se llama urolitiasis, litiasis renal o nefrolitiasis.

Síntomas
  • Dolor en la parte inferior del abdomen.
  • Dolor al orinar.
  • Micción frecuente.
  • Dificultad para orinar o interrupción del flujo de orina.
  • Sangre en la orina.
  • Orina turbia o de un color oscuro anormal.
Tipos de piedras urinarias

Existen diferentes tipos que se forman cuando la orina tiene un alto contenido de las sustancias que forman cristales y generarán cálculos a lo largo del tiempo. Los cálculos de calcio son los más comunes, ya que esta sustancia puede combinarse con otras sustancias y formar las piedras, por ejemplo, el oxalato, el ácido úrico, la cistina, la estruvita, etcétera.

Causas

La causa principal de esta enfermedad es la poca ingesta de líquidos y mayor probabilidad de formarse si la persona produce menos de un litro de orina al día.

Tratamiento

El tratamiento depende de los síntomas y la situación de los cálculos al momento del diagnóstico. La terapia puede incluir medicamentos para controlar el dolor y expulsar el cálculo o manejo quirúrgico, el cual puede realizarse por endoscopía urinaria, laparoscopía, cirugía percutánea y cirugía abierta.

Acude conmigo para ofrecer el mejor tratamiento con base en tu caso
Agenda tu cita